Hospital del Henares premia a la Fundación Uniteco

El Hospital Universitario del Henares, centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado su décimo séptimo aniversario al servicio de la sanidad pública. Ubicado en el municipio en Coslada, este complejo sanitario atiende desde 2008 a una población de más de 170.000 habitantes de los municipios de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Loeches.

La gerente asistencial de hospitales del Servicio Madrileño de Salud, Mercedes Navío, ha acompañado hoy a los profesionales de este hospital en su celebración anual. Además, ha presenciado la entrega de premios a las mejores iniciativas del hospital. Se galardonaron proyectos que durante el 2024 han mejorado la salud, experiencia del paciente o han supuesto un hito en el avance de la medicina.

La Fundación Uniteco premiada por el Hospital Universitario del Henares

El galardón al Mejor proyecto de humanización ha sido compartido entre el Servicio de Pediatría y Fundación Uniteco por la decoración de la urgencia pediátrica. Este proyecto ha permitido transformar este espacio deshumanizado en el Bosque Mágico del Henares. El Servicio de Neumología y el Servicio de Oftalmología han recogido el galardón al servicio con mayor actividad investigadora y servicio con mayor número de publicaciones respectivamente.

“Gracias por creer en la humanización como un pilar fundamental de la sanidad. Gracias por abrirnos las puertas del Hospital del Henares y permitirnos aportar nuestro granito de arena a su magnífica labor. Y gracias, sobre todo, por demostrarnos que cuando trabajamos juntos con ilusión y compromiso, podemos hacer que los hospitales sean lugares más humanos, más cálidos y, sí, también más mágicos”, destacó Juan Pablo Núñez, secretario general de la Fundación Uniteco, al recibir el premio.

El premio al mejor proyecto de innovación lo recibió el servicio de Dermatología por su proyecto “teledermatología”. Por su parte, Oncología ha sido recocido por tener el Mejor índice de estancia media ajustada. Otra de las áreas premiadas ha sido hematología que, liderando el Proyecto de Gestión de hemoderivados, se ha alzado con el de Mayor seguridad clínica. La distinción para el centro de salud más colaborador ha recaído en el Centro de Salud Ciudad San Pablo. La unidad de enfermería de Urgencias ha recogido el premio al servicio con mayor número de agradecimientos por parte de los pacientes.

También han sido laureadas dos entidades externas. Estas han sido la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Parkinson y otras demencias del Corredor del Henares y la Universidad Francisco de Vitoria.

¿Qué son los hospitales mágicos?

Hospitales Mágicos, impulsado por la Fundación Uniteco en colaboración con Suite of Art, transforma las estancias de pediatría, haciéndolas más llevaderas y agradables para los menores y sus familias. Esta iniciativa busca convertir los espacios hospitalarios en entornos acogedores y llenos de magia, mejorando la experiencia hospitalaria de los niños.

Cada hospital participante desarrolla un proyecto personalizado que incluye:

  • Creación de mascotas representativas. Estas se pintan en las paredes de las unidades pediátricas y se combinan con realidad aumentada y códigos QR, permitiendo a los niños acceder a juegos e información sobre sus tratamientos.

  • Distribución de cuadernos en colegios locales. Se reparten cuadernos en los colegios de la zona para que los niños reconozcan a las mascotas desde su primera visita al hospital, creando un entorno más amigable y familiar.

  • Desarrollo de cuentos diferenciados por edades. Se crean historias protagonizadas por las mascotas del hospital, adaptadas a diferentes grupos de edad. Cada niño podrá leer una historia adecuada a sus necesidades.

  • Charlas de prevención en colegios. Los profesionales sanitarios se coordinan con los colegios de la zona para ofrecer charlas informativas a los padres sobre cómo prevenir determinadas enfermedades, convirtiendo a los hospitales en centros de prevención.

Desde su inicio en 2022 en el Hospital Universitario del Tajo, el proyecto se ha expandido a otros centros, como el Hospital Universitario del Henares y el Hospital Universitario Puerta de Hierro. En 2025, está previsto que Hospitales Mágicos se extienda a nivel nacional, llevando su mágica transformación a otras comunidades autónomas de España.

La valoración del personal médico es extremadamente positiva. Destacan cómo estos entornos mágicos hacen que los días de trabajo sean más agradables y que los niños estén más tranquilos y receptivos a los tratamientos. En resumen, Hospitales Mágicos es una iniciativa que une arte, tecnología y empatía para mejorar la experiencia hospitalaria de los niños. Para ello, crean entornos más humanos y acogedores que contribuyen significativamente al bienestar emocional y físico de los infantes.

Artículos relacionados