facebook

La formación complementaria
que tu equipo necesita

Talleres
presenciales

Talleres presenciales

La formación complementaria
que tu equipo necesita

Talleres presenciales

A partir de reuniones, talleres y conferencias científicas, La Fundación Uniteco forma a las diferentes especialidades socio/sanitarias en el área Médico-Jurídica. La formación está dirigida a farmacéuticas, aseguradoras, hospitales y aquellos profesionales sanitarios que quieran profundizar en la materia.

Podemos dar cobertura a cualquier especialidad médica. Esta formación se desarrolla a nivel nacional e internacional. Trabajamos con clientes muy potentes y reconocidos en el sector. La formación se realiza completamente a medida. Se da la posibilidad de certificar la formación y de realizar seguimiento.

A partir de reuniones, talleres y conferencias científicas, La Fundación Uniteco forma a las diferentes especialidades socio/sanitarias en el área Médico-Jurídica. La formación está dirigida a farmacéuticas, aseguradoras, hospitales y aquellos profesionales sanitarios que quieran profundizar en la materia.

Especialidades de los talleres

Podemos dar cobertura a cualquier especialidad médica. Esta formación se desarrolla a nivel nacional e internacional. Trabajamos con clientes muy potentes y reconocidos en el sector. La formación se realiza completamente a medida. Se da la posibilidad de certificar la formación y de realizar seguimiento.

Objetivos

  • Reforzar los conocimientos médico-legales para desarrollar la profesión con mayor seguridad y tranquilidad.
  • Adquirir una visión funcional de la profesión y las competencias necesarias para poder reaccionar ante procesos legales, gracias a los casos prácticos.
  • Conocer la importancia de usar protocolos médicos enfocados a la especialidad.
  • Fomentar la relación médico-paciente.

Contenidos

Los contenidos se precisan y concretan tras una reunión previa con el cliente.
Algunos de los contenidos más solicitados son:

  1. Panorama actual de las reclamaciones de los pacientes contra el profesional de la especialidad médica.
    Actuación del profesional médico ante una reclamación.
  2. Nociones básicas de Derecho Sanitario de interés.
  3. Protocolos médicos en la especialidad médica.
  4. La relevancia jurídica de la Historia Clínica.
  5. El Consentimiento informado y la Responsabilidad del Médico.
  6. Bioética y Derecho en la especialidad médica.
  7. Análisis jurídico de casos prácticos reales de la especialidad. Prevención frente a las reclamaciones más frecuentes.

Metodología

Teórico-práctica. Apostamos
por una formación dinámica e interactiva apoyada en casos
reales prácticos.
Método del caso.

Profesorado

Multidisciplinar y con
experiencia cualifcada.
Abogado y médico.

Acciones
post formación

Se da la opción al cliente de
desarrollar acciones para el
seguimiento de los asistentes de
la formación. Estas acciones
incluyen entre otras,
asesoramiento jurídico en casos
de emergencia.

Objetivos

Reforzar los conocimientos médico-legales para desarrollar la profesión con mayor seguridad y tranquilidad.

Adquirir una visión funcional de la profesión y las competencias necesarias para poder reaccionar ante procesos legales, gracias a los casos prácticos.

Conocer la importancia de usar protocolos médicos enfocados a la especialidad.

Fomentar la relación médico-paciente.

Contenidos

Los contenidos se precisan y concretan tras una reunión previa con el cliente. Algunos de los contenidos más solicitados son:

1. Panorama actual de las reclamaciones de los pacientes contra el profesional de la especialidad médica. Actuación del profesional médico ante una reclamación.

2. Nociones básicas de Derecho Sanitario de interés.

3. Protocolos médicos en la especialidad médica. 

Contenidos

4. La relevancia jurídica de la Historia Clínica. 

5. El Consentimiento informado y la Responsabilidad del Médico.

6. Bioética y Derecho en la especialidad médica.

7. Análisis jurídico de casos prácticos reales de la especialidad. Prevención frente a las reclamaciones más frecuentes.

Metodología

Teórico-práctica. Apostamos por una formación dinámica e interactiva apoyada en casos reales prácticos. Método del caso.

Profesorado

Multidisciplinar y con experiencia cualifcada. Abogado y médico.

Acciones
post formación

Se da la opción al cliente de desarrollar acciones para el seguimiento de los asistentes de la formación. Estas acciones incluyen entre otras, asesoramiento jurídico en casos de emergencia.

Formulario de contacto

Para más información sobre los talleres. Ponte en contacto con nosotros.